sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Informática
Unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6.


En esta materia en particular, vamos a saltarnos
varios temas del programa oficial de estudios
y tocaremos muchos otros que van mucho más allá.
¿Por qué?

Primero que nada, porque si estás leyendo esto es obvio que sabes utilizar un mouse, abrir un navegador y buscar una página en Internet.

Por lo tanto, no nos vamos a detener en explicarte la diferencia entre hardware y software, ni lo que es un ábaco o lo que es un ratón, ni en cómo se abre o cierra una ventana, ni tampoco discutiremos las implicaciones éticas y sociales de la informática, por mencionar algunos temas que consumen muchas horas del programa oficial.

Nos gusten o no, las computadoras, el Internet, los equipos celulares, están aquí y están afectando la forma en que trabajamos, nos comunicamos, aprendemos, y nos divertimos.

Mejor te haremos algunas sugerencias aquí para que mejores tus habilidades y conocimientos digitales, más allá del programa oficial de estudios. Quizá lo más importante que debes considerar es esto:

No es lo mismo ser un usuario final (o consumidor), que un participante activo (o productor).

Tampoco es lo mismo mirar el futbol que jugarlo, o escuchar canciones que saber tocar instrumentos y componer música.

Tampoco es lo mismo sentarte a la mesa a comer que ponerte a cocinar. O recibir casa, vestido y dinero de tus padres, que obtener todo eso a través de un ingreso ganado con el trabajo.

Los mexicanos consumimos muchísimos más productos tecnológicos de los que producimos. Pero aún así son cada vez más los mexicanos que producen productos tecnológicos para sí mismos, para sus familias y para beneficio del país.

La imprenta revolucionó el mundo al difundirse rápidamente desde su invención en el siglo XV. Su influencia sigue vigente 572 años más tarde. Pero el mundo ha entrado también a la edad dorada de la informática, ¿cuántos años crees tú que durará?

Programa oficial de estudios (UNAM).
Descárgalo aquí.


Introducción.

Unidades 1, 2, 3, 4 y 5: ¿Por qué no vamos a repasarlas
en sigoaprendiendo.org?

Unidad 6: Software de aplicación y servicios de red.


Puedes ir mucho más allá de lo que marca el programa oficial de estudios.

Nadie sabe cómo será el futuro, pero es de suponerse que la tecnología continuará ocupando un lugar cada vez más importante en la vida de las personas y en la economía. Somos muchos los que pensamos que aprender habilidades digitales es tan importante para los estudiantes de nuestros días, como lo era hasta hace unos años aprender a leer y escribir.

La informática es una de las áreas de empleo que más ha crecido desde hace algunos años, en el mundo entero. Tanto en el sector privado como en el público, todos los trabajos están integrándose cada vez más con las tecnologías de información, y nada hace pensar que eso vaya a cambiar en los próximos años. Así que los programadores y desarrolladores de software tendrán cada vez más oportunidades, y mejor pagadas.(1)(2)

Los programas oficiales no hacen suficiente incapié en la importancia que tienen la ciencia y la tecnología para el desarrollo de los estudiantes. Por eso es importante que aprendas más allá de los programas de estudio. 

Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.