sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Literatura universal
Unidad 2. Las literaturas clásicas grecolatinas.
Grecia


Introducción.

La guerra de Troya

La Ilíada

Helena de Troya, la película

Introducción a la Odisea


La Grecia clásica

Peter Weller, mejor conocido como Robocop, es el conductor de este documental sobre cómo los griegos levantaron su imperio. Y también, de cómo lo destruyeron. Con énfasis en sus logros técnicos.

Algunos de los grandes griegos
que deberás conocer

¿Quién dijo: "Soy amigo de Platón, pero aprecio más la verdad"? ¿Es cierto que un gran filósofo se jactó de llevar la vida de un perro? ¿Por qué es famosa "la lámpara de Diógenes"?

La tragedia

Ifigenia en Áulide

En griego, con subtítulos en inglés. Largometraje completo de Michael Cacoyannis, bastante fiel al texto original de Eurípides.

Precaución: contiene escenas desgarradoras. Es una gran tragedia.

Los últimos días de Sócrates

Conviene que te leas la Apología de Sócrates, de Platón. Puedes leer el texto completo aquí.

Edipo Rey, la ópera.

La tragedia universal de Sófocles, llevada a la ópera con música del ruso Stravisnky, libreto del poeta francés Jean Cocteau, puesta en escena de Julie Taymor, cantada en latín y producida en Japón. 
Aquí está el resto de la ópera: parte 2, parte 3 y parte 4.
Programa oficial de estudios (UNAM).
Descárgalo aquí.

Introducción
Unidad 1. Las literaturas orientales en la antigüedad.
Unidad 2. Las literaturas clásicas grecolatinas. Parte 1a: Grecia
Unidad 2. Las literaturas clásicas grecolatinas. Parte 2a: Roma
Unidad 3. La Edad Media en Europa.

Unidad 4. El literatura en el Renacimiento.
Unidad 5. La literatura neoclásica.
Unidad 6. Romanticismo y realismo literarios.
Unidad 7. De la literatura moderna a la vanguardia.
Unidad 8. La literatura actual.

Mapas y líneas
del tiempo

Ubícate en el tiempo y en el espacio de la antigua Grecia. Haz click aquí o en el mapa.
Picture

Diccionarios en línea

El diccionario de la Real Academia Española (DRAE) tiene, entre otras virtudes y defectos, la característica de listar todas las palabras en desuso que están en las grandes obras de la literatura española. Así que te será de enorme utilidad.
Picture
Desde 1973 el Colegio de México ha trabajado en un amplio y ambicioso Diccionario del español de México. Es "un diccionario integral del español en su variedad mexicana... Se trata de una obra original, de carácter descriptivo, hecha con criterios exclusivamente lingüísticos. Todo el vocabulario que incluye ha sido usado o se usa en México, al menos desde 1921."
Picture
Aquí encontrarás un buen diccionario de sinónimos, además de otros que también pueden serte de gran utilidad.
Picture
¿De dónde vienen las palabras que usamos en el español? En este diccionario etimológico puedes conocer el origen de muchas de ellas.
Picture

Biblioteca Virtual Cervantes
Picture
Proyecto Gutenberg
Picture
Wikipedia y Wikiquote
Picture
Picture
Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.