sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Química III
Unidad uno:
La energía, la materia y los cambios.


Esta página es muy pesada, por la cantidad de video que contiene.
Dale tiempo suficiente para que se despliegue, y cierra otras ventanas de tu navegador.
No corras más de un video a la vez.

La gran búsqueda de la energía

Estupenda serie documental, original de Discovery Channel. En español.

¿Qué es la energía?

Introducción al tema, por el Herr Professor Harald Lesch, de la Universidad de Munich.

Introducción al trabajo y la energía

Khan Academy, en dos partes.

Transformación de la energía


Ley de conservación de la energía

Columpiarse es un trabajo. Repasa tus conceptos de trabajo, energía, energía potencial, energía cinética, conservación de la energía, calor. La energía no se pierde ni se destruye. Pero por lo general la convertimos en calor inútil.
Khan Academy.
El mundo de Beakman, 1. La ley de conservación de la energía salva la nariz de Beakman de ser aplastada como una sandía. Y otras cosillas como la primera ley de Newton, que no están en el plan de estudios de Química, pero enseñan y divierten.
El mundo de Beakman, 2: Sencillo experimento sobre energía potencial. ¡Con la ciencia no hacen falta trucos! (Una "goma elástica" es una liga.)
Epsilon.pe: problema cuya solución requiere contemplar la conservación de la energía.

La energía del futuro


Átomos y moléculas

Introducción al átomo. Khan Academy. No confundas "órbita" con "orbital": el átomo no es un sistema solar en pequeño, sino algo aún más interesante.
Moléculas 1. Khan Academy.
Moléculas 2. Khan Academy.

Estados de la materia

Khan Academy, en dos partes
Educatina. Una encantadora maestra argentina explica los 3 estados de la materia.

Principales partículas subatómicas, 
número atómico, número másico.

Ya que estas nociones son tan importantes para la química, no está de más que consultes páginas como ésta, y ésta, donde podrás repasarlas todos estos importantes conceptos.
Picture
Picture

Ley de conservación de la materia.

Observa cómo el peso y por lo tanto la masa permanecen constantes durante esta reacción química. Estupendo video realizado por alumnos de secundaria.

La fotosíntesis en la base de la cadena alimenticia


Secretos básicos de la energía del sol

La energía de las estrellas,
fusión atómica.


Qué es la radioactividad

Entre otras cosas, una forma de saber qué es lo que ocurre en el Universo, a distancias enormes de la Tierra.

Madame Curie visita a Beakman

Introducción al espectro electromagnético

La realidad de lo invisible.

Demostración de la capacidad de penetración de los rayos alfa, beta y gamma.

Video en inglés, pero se entiende fácilmente gracias a los títulos que aparecen indicando de qué tipo de radiación se trata.

Cómo hacer una microestrella aquí en la Tierra,
y por qué volver a la Luna.

No confundas la fisión (como la de las plantas de energía nuclear) con la fusión nuclear (como la que ocurre en el Sol y en las estrellas. (EN-SB)

Hidroeléctricas

El paso del agua, energía cinética, mueve turbinas que generan energía eléctrica. Pero todo tiene un costo.

Termoeléctricas

Video de la CFE acerca del funcionamiento de las termoeléctricas. Considera la contaminación que produce la combustión de carbón mineral, una de las formas ambientalmente más dañinas de producir energía.

Nucleoeléctricas (Laguna Verde)

Video que recoge el punto de vista oficial sober Laguna Verde. En los primeros minutos, hace un repaso de las distintas formas de generar electricidad en grandes centrales. Después pasa a hacer una descripción más o menos aburrida de la unidad Laguna Verde.
Si te interesa seguir con la descripción de Laguna Verde, aquí está la segunda parte.
Programa oficial
de estudios (UNAM).
Descárgalo aquí.

Introducción
Unidad 1. La energía, la materia y los cambios
Unidad 2. El aire, intangible pero vital.
3. Agua: ¿de dónde, para qué, y de quién?
4. Corteza terrestre, fuente de materiales.
5. Alimentos: combustible para la vida.

Volver a página principal de Química III.

Picture
Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.