Química III
Unidad uno:
La energía, la materia y los cambios.
Esta página es muy pesada, por la cantidad de video que contiene.
Dale tiempo suficiente para que se despliegue, y cierra otras ventanas de tu navegador.
No corras más de un video a la vez.
Dale tiempo suficiente para que se despliegue, y cierra otras ventanas de tu navegador.
No corras más de un video a la vez.
La gran búsqueda de la energíaEstupenda serie documental, original de Discovery Channel. En español.
¿Qué es la energía?Introducción al tema, por el Herr Professor Harald Lesch, de la Universidad de Munich.
Introducción al trabajo y la energíaKhan Academy, en dos partes.
Transformación de la energíaLey de conservación de la energíaColumpiarse es un trabajo. Repasa tus conceptos de trabajo, energía, energía potencial, energía cinética, conservación de la energía, calor. La energía no se pierde ni se destruye. Pero por lo general la convertimos en calor inútil.
Khan Academy.
El mundo de Beakman, 1. La ley de conservación de la energía salva la nariz de Beakman de ser aplastada como una sandía. Y otras cosillas como la primera ley de Newton, que no están en el plan de estudios de Química, pero enseñan y divierten.
El mundo de Beakman, 2: Sencillo experimento sobre energía potencial. ¡Con la ciencia no hacen falta trucos! (Una "goma elástica" es una liga.)
Epsilon.pe: problema cuya solución requiere contemplar la conservación de la energía.
La energía del futuroÁtomos y moléculasIntroducción al átomo. Khan Academy. No confundas "órbita" con "orbital": el átomo no es un sistema solar en pequeño, sino algo aún más interesante.
Moléculas 1. Khan Academy.
Moléculas 2. Khan Academy.
Estados de la materiaKhan Academy, en dos partes
Educatina. Una encantadora maestra argentina explica los 3 estados de la materia.
Principales partículas subatómicas,
|
Programa oficial
de estudios (UNAM). Descárgalo aquí. Introducción Unidad 1. La energía, la materia y los cambios Unidad 2. El aire, intangible pero vital. 3. Agua: ¿de dónde, para qué, y de quién? 4. Corteza terrestre, fuente de materiales. 5. Alimentos: combustible para la vida. Volver a página principal de Química III. |