sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Matemáticas I
Repaso de la aritmética básica


Elige el tema que quieres aprender o repasar

Las matemáticas son como un edificio, en el que las bases deben estar sólidas para sostener los pisos más altos. Si tienes dudas sobre algún tema anterior al que están enseñando en tu escuela, tómate un tiempo para repasar esos fundamentos.

Repaso de la aritmética básica

La suma o adición

Clase 1. La suma, con ayuda de la recta numérica. Formas visuales de representar la suma.
Clase 2. Sumas sencillas de números de dos dígitos. 
Clase 3. Sumar números de dos dígitos. Qué es eso de "y llevamos 1" o ""y llevo 2" o cualquier otra cantidad.
Clase 4.  Practica lo de llevar dígitos para realizar las sumas de números de varios dígitos..
Clase 5. Más prácticas con números de varios dígitos.

La resta o sustracción

Clase 6. La resta elemental, con ayuda de la recta numérica.
Clase 7. Diferentes maneras de entender una resta.
Clase 8. Introducción al acarreo o al "pedir prestado".
Clase 9. Método para restar mentalmente.
Clase 10. Restas con números de varios dígitos, que involucran acarrear o "pedir prestado".
Clase 11. ¿Por qué funciona lo de "pedir prestado" a la hora de restar?

La multiplicación

Clase 12. Multiplicación básica.
Clase 13. Las tablas de multiplicar. No hay de otra: hay que memorizarlas.

No hay más remedio que memorizar las tablas de multiplicar, por lo menos del 2 al 9. Estos videos y este programa pueden ayudarte.Tabla del 2, del 3, del 4, del 5, del 6, del 7, del 8 y del 9, ésta última empleando los dedos de la mano en forma ingeniosa. Practica aquí.
Clase 14. Las tablas del 10, 11 y 12.
Clase 15. Números de un dígito multiplicados por números de dos o más dígitos.
Clase 16. Números de dos dígitos multiplicados por números de varios dígitos.
Clase 17. Multiplicación con números de tres o más dígitos.
Clase 18. Más ejemplos de multiplicaciones.
Clase 19. Multiplicación por columnas o "enrejado".
Clase 20. Por qué funciona la multiplicación por columnas o "enrejado"

La división

Clase 21. Introducción a la división.
Clase 22. División de números grandes.
Clase 23. Más ejemplos con divisiones largas.
Clase 24. División de números de dos cifras entre números grandes

Valor posicional de los decimales

Clase 25. Valor posicional de los decimales. Explicación.
Clase 26. Valor posicional de los decimales. Ejercicios.

Operaciones con números negativos

Clase 51. Introducción a los números negativos.
Clase 52. Suma y resta de números negativos.
Clase 53. Multiplicación y división de números negativos.

Raíz cuadrada y exponentes

Clase 62. Introducción a las raíces cuadradas.
Clase 63. Simplificación de radicales. (Ojo: raíz y radical son palabras semejantes; las dos tienen el mismo origen latino, la palabra radix, y radical significa "perteneciente o relativo a la raíz".)
Clase 64. Introducción a los exponentes 1.
Clase 65. Introducción a los exponentes 2.

Operaciones con fracciones

Clase 31. Identificación de fracciones.
Clase 32. Idenfiticar el numerador y el denominador de una fracción.
Clase 33. Expresar un número decimal como una fracción.
Clase 34. Suma de fracciones con el mismo denominador.
Clase 35. Suma de fracciones con distinto denominador.
Clase 36. Suma de números mixtos con distinto denominador.
Clase 37. Suma y resta de fracciones.
Clase 38. Resta de números mixtos 1.
Clase 39. Resta de números mixtos 2.
Clase 40. Multiplicación de fracciones.
Clase 41. Problema de multiplicación de fracciones.
Clase 42. Multiplicación de fracciones y números primos.
Clase 43. Dividir fracciones 1.
Clase 44. Dividir fracciones 2.
Clase 45. División de números mixtos y fracciones.

Programa oficial de estudios (Organización de los aprendizajes)

Introducción
Repaso de aritmética básica
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Bloque 4
Bloque 5

Otros recursos
para seguir aprendiendo matemáticas

Khan Academy
Picture
aprendematemáticas.org.mx
Picture
Baja este pdf que te enseñará a realizar cálculos mentales con mayor rapidez. Entérate de los trucos más socorridos para hacer cálculos aritméticos, recomendados por el profesor Efraín Soto Apolinar.
Juega Kenken haciendo click aquí. 
Picture
¿Es magia? No: es deducción. Juega Magia con polinomios haciendo click aquí.
Picture
disfrutalasmatemáticas.com
Picture
divulgamat.net
Picture

Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.