Memoria y contexto
El contexto y la memoriaLee una o dos veces la siguiente lista de letras, después mira hacia otro lado lejos de tu computadora, e intenta escribir en una hoja de papel todas las que puedas.
PEM
EXF BIA VSE PTE LCE LCI AIZ QIM SSB IMB OUS ANU MSE GOB Es muy posible que apenas y hayas recordado unas cuantas. No importa, porque lo que queremos es que te des cuenta de dos cosas: una, para aprender algo nuevo hay que tener en dónde apoyar ese nuevo conocimiento, y dos, lo importante que resulta agrupar las cosas que queremos recordar de acuerdo a sus similitudes. Es decir, el contexto. Pero dejémonos de teoría y hagamos ahora el siguiente ejercicio.
Lee una o dos veces la siguiente lista de letras, después mira hacia otro lado lejos de tu computadora, e intenta escribir en una hoja de papel todas las que puedas.
PEMEX
FBI AV SEP TELCEL CIA IZQ IMSS BIMBO USA NUM SEGOB Si vives en México y sueles leer los periódicos, apuesto a que esta vez habrás recordado muchas más letras que en el ejercicio anterior. Pues bien: ¡son las mismas letras! Pero esta vez te hacen sentido porque están agrupadas de acuerdo con siglas que es muy posible que ya conocieras desde antes. Es decir: esta vez tienen contexto y por lo tanto es mucho más sencillo recordarlas.
Y no sólo eso: si te propusiste o te propusieras agrupar las letras por grupos de siglas, entonces tu resultado sería aún mejor. Empresas:
PEMEX TELCEL BIMBO Estados Unidos: FBI CIA USA Direcciones: AV IZQ NUM Entidades del gobierno: SEP IMSS SEGOB Así podrías decirte: necesito recordar 4 categorías, cada una con tres elementos. Tres empresa, tres cosas que tienen que ver con Estados Unidos, tres abreviaturas para dar direcciones, y tres entidades del gobierno.
Agrupar, y agrupar por similutudes, sirve mucho a nuestra memoria. Es una estupenda forma de contextualizar. Los mapas mentales son también una forma de agrupar y de darle sentido a lo que estudiamos, para que no sea una larga lista de datos que no nos dicen nada, sino un cuerpo bien organizado y lógico. Memorizar con ayuda de narracionesA nuestro cerebro le gustan las historias. Por eso, ubicar lo que necesitamos recordar en una historia es una estupenda forma de darle contexto.
|
Alejandro Magno
|