Matemáticas I
Introducción
Es el esfuerzo...Lo que te hace aprender es el esfuerzo. Si encuentras que las lecciones de matemáticas que estás tomando son muy sencillas, significa que podrías aprender más y no lo estás haciendo. Y si las encuentras demasiado difíciles, lo más probable es que no las encuentres interesantes y tampoco logres aprender.
Lo que necesitas son matemáticas que te resulten novedosas, interesantes y con su grado de dificultad. Cada uno de nosotros tiene su propio nivel idóneo. Es muy difícil que tu maestro encuentre exactamente ese nivel para ti, pero tú puedes seguir aprendiendo aquí, en Khan Academy y en otros sitios (como los que te recomendamos abajo en la columna de la derecha) las mejores matemáticas idóneas para tu nivel. Nos atendremos al plan de estudios oficial, pero tú puedes avanzar más rápido, o menos rápido, progresando en las lecciones que estén más adelante o volviendo atrás, a la Ibántroducción, donde te ayudaremos con un repaso de las matemáticas básicas que necesitas manejar con soltura para después poder escalar más alto. Es el esfuerzo mental lo que nos hace aprender y lo que aumenta nuestras posibilidades de que nos vaya bien en el futuro. Salman Khan estudió matemáticas, ingeniería y ciencias computacionales en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Salman, o Sal, como se le dice de cariño, tiene una prima llamada Nadia que vivía en otra ciudad, y que necesitaba ayuda con sus matemáticas. Sal comenzó a ayudarle usando una aplicación de Yahoo, pero muy pronto comenzaron a sumarse otras personas que también lo necesitaban. Decidió que era más práctico hacer videos y subirlos a youtube, donde todos los que tuvieran interés en sus lecciones pudieran aprovecharlas. Así nació Khan Academy, que hoy tiene más de 3 mil lecciones disponibles.
Esas lecciones también son para ti. El español de algunos traductores puede sonarte gracioso, pero las clases son estupendas. Tienes la inmensa ventaja de poder repetir las lecciones que necesites, o detener el video, o repetir únicamente las partes en las que te sientes confundido. Las clases de Sal son muy buenas, muy claras, y él hace un enorme esfuerzo para que todos podamos entenderlo. Elige el tema que quieres aprender o repasarLas matemáticas son como un edificio, en el que las bases deben estar sólidas para sostener los pisos más altos.
Para construir tu conocimiento matemático, necesitas tener las bases elementales de tu aritmética en perfecto funcionamiento. Si tienes dudas sobre algún tema en relación a la suma, la resta, la multiplicación, la división, la recta numérica, el uso de puntos decimales, tómate un tiempo para repasarlo aquí. Antes de empezar, ¡Donald en el País de las Matemáticas! Checa las auténticas raíces cuadradas.
¿Para qué tantas complicaciones matemáticas?
|
Programa oficial de estudios (Organización de los aprendizajes)El Dr. Gerardo Herrera es uno de los físicos mexicanos más notables, uno de los líderes del experimento Alice del CERN.
Daniel Servitje es el Director General de Grupo Bimbo, una de las empresas más admiradas de México, y la empresa de panificación más importante del mundo. El Dr. Oscar Chávez es un importante investigador y educador mexicano, doctorado en educación matemática por la Universidad de Missouri. Cada uno de ellos dará un reconocimiento y 10 mil pesos a quien prepare la que a su jucio sea la mejor lección de matemáticas en video, para bachillerato, y la comparta en youtube y en este sitio. Checa las bases aquí. A partir del 13 de septiembre de 2012, y hasta el 31 de mayo de 2013. Otros recursos
|
Uno por uno es el hombre
cualquiera como Dios manda y ese salvar las distancias que -mala cuenta- se cantan. Dos por uno es la evidencia que en un dos por tres tendrás. Dos por cuatro, buen compás. Dos por cinco, la sorpresa del diez redondo y total. ¡Qué divino es, por humano, el sistema decimal! Cero por cero es la luz. Cero por uno, el problema (pues con él yo creo el tú). Cero por dos, el amor. También cero, mas en ¡oh! (¡oh!, que es un eco en yo). Cero por tres... ¡Atención! Debe haber algún error, pues cuanto más multiplico más repito: yo, yo, yo. |
Gabriel Celaya,
*La multiplicación" |
Agradecemos a las siguientes personas por sus recomendaciones:
Ricardo Romo (Usa el coco - adivina el número) (Speed Grid Challange)
Ricardo Romo (Usa el coco - adivina el número) (Speed Grid Challange)