Literatura universal
Los clásicos, la imaginación, la responsabilidad, la pobreza, el fracaso y el éxito. J. K. Rowling en Harvard.La ciudad donde acontece Romeo y JulietaAl ver este video del musical Romeo et Juliette, les rois du monde (Los reyes del mundo), no olvidarás en mucho tiempo en dónde vivieron Romeo y Julieta. ¿Se parece en algo esta Verona a tu propia ciudad?
La historia según Pao Cheng según Salvador Elizondo según José GordonLeer en el MetroLa guerra de TroyaLa Ilíada de HomeroY Shakespeare, otra vezLabios, santos, manos, oraciones; una Capuleto, y un Montesco, en dos versiones distintas de Romeo y Julieta.
|
Programa oficial de estudios (UNAM).
Descárgalo aquí. Introducción Unidad 1. Las literaturas orientales en la antigüedad. Unidad 2. Las literaturas clásicas grecolatinas. Parte 1a. Grecia. Unidad 2. Las literaturas clásicas grecolatinas. Parte 2a: Roma Unidad 3. La Edad Media en Europa. Unidad 4. El literatura en el Renacimiento. Unidad 5. La literatura neoclásica. Unidad 6. Romanticismo y realismo literarios. Unidad 7. De la literatura moderna a la vanguardia. Unidad 8. La literatura actual. "El lenguaje es la casa del ser. En su morada habita el hombre. Los pensadores y poetas son los guardianes de esa morada."
Diccionarios en líneaEl diccionario de la Real Academia Española (DRAE) tiene, entre otras virtudes y defectos, la característica de listar todas las palabras en desuso que están en las grandes obras de la literatura española. Así que te será de enorme utilidad.
Desde 1973 el Colegio de México ha trabajado en un amplio y ambicioso Diccionario del español de México. Es "un diccionario integral del español en su variedad mexicana... Se trata de una obra original, de carácter descriptivo, hecha con criterios exclusivamente lingüísticos. Todo el vocabulario que incluye ha sido usado o se usa en México, al menos desde 1921."
Aquí encontrarás un buen diccionario de sinónimos, además de otros que también pueden serte de gran utilidad.
¿De dónde vienen las palabras que usamos en el español? En este diccionario etimológico puedes conocer el origen de muchas de ellas.
Leer no nos separa del mundo. Nos introduce en él de manera diferente.
|