Literatura mexicana e iberoamericana
El tiempo de Carlos Fuentes![]() Juan José Arreola lee La Feria
Grabación en vivo en el Tec de Monterrey, en 1979, bajo la dirección de Gerardo Maldonado. La segunda voz es de la actriz Ofelia Guilmáin.
Alfonso Reyes, un mexicano universal.Apuntes del instante. Documental de Eduardo Patiño, coordinado por Héctor Perea, sobre la figura de Alfonso Reyes. Con testimonios de Hugo Hiriart, José Luis Ibáñez, Carlos Fuentes, etc.
Jorge Luis BorgesBorges en personaBorges en persona. Documental biográfico de RTVE (Radio Televisión Española), realizado en el centenario del nacimiento del escritor argentino.
El poema de los dones,
|
Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche. De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las bibliotecas de los sueños los insensatos párrafos que ceden las albas a su afán. En vano el día les prodiga sus libros infinitos, arduos como los arduos manuscritos que perecieron en Alejandría. De hambre y de sed (narra una historia griega) muere un rey entre fuentes y jardines; yo fatigo sin rumbo los confines de esta alta y honda biblioteca ciega. Enciclopedias, atlas, el Oriente y el Occidente, siglos, dinastías, símbolos, cosmos y cosmogonías brindan los muros, pero inútilmente. Lento en mi sombra, la penumbra hueca exploro con el báculo indeciso, yo, que me figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. Algo, que ciertamente no se nombra con la palabra azar, rige estas cosas; otro ya recibió en otras borrosas tardes los muchos libros y la sombra. Al errar por las lentas galerías suelo sentir con vago horror sagrado que soy el otro, el muerto, que habrá dado los mismos pasos en los mismos días. ¿Cuál de los dos escribe este poema de un yo plural y de una sola sombra? ¿Qué importa la palabra que me nombra si es indiviso y uno el anatema? Groussac o Borges, miro este querido mundo que se deforma y que se apaga en una pálida ceniza vaga que se parece al sueño y al olvido. |
Borges, otro acercamiento biográfico
Documenta. Programa de televisión argentino, sobre la figura de Jorge Luis Borges.
José Gordon y sus imaginantes
nos invitan a mirar lo invisible
Arriba, José Gordon y la esencia crítica de la imaginación.
Abajo, Octavio Paz y la naranja como el sol de la poesía.
Abajo, Octavio Paz y la naranja como el sol de la poesía.
Arriba, un cuento puede nacer como un chorro de agua o de luz, según García Márquez. Abajo, Julio Cortázar y su encuentro con el azar.
Cortázar, Borges, Paz, Rojas, Neruda, Arreola, en su propia voz.
Programa oficial de estudios (UNAM).
Descárgalo aquí.
Descárgalo aquí.
Palabra virtual tiene algunas estupendas grabaciones de audio y video de escritores hispanoamericanos. Por ejemplo, aquí está el poema "Dama huasteca" de Octavio Paz. Y aquí está "Volver a casa", de Alejandro Aura. Y aquí, "Batman", de José Carlos Becerra.
Descarga Cultura UNAM tiene algunas grabaciones estupendas de escritores de todo el mundo. De allí hemos tomado, por ejemplo, el poema "Besos" de Tomás Segovia.
Agradecemos a las siguientes personas sus recomendaciones.
Profesora Olimpia Guevara (elcasterllano.org)
Profesora Olimpia Guevara (elcasterllano.org)
Sugiérenos videos y sitios para poner una liga.
O prepara una buena lección sobre esta materia y ayuda a otros a aprender. Aquí te decimos cómo.
O prepara una buena lección sobre esta materia y ayuda a otros a aprender. Aquí te decimos cómo.