sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.org

Si eres maestro, piensa en algunas lecciones que puedas ofrecer en aproximadamente 10 minutos, y después realiza un video siguiendo las instrucciones, súbelo a youtube y comparte tu conocimiento.
Si eres alumno, anima a tus mejores maestros a colaborar en este proyecto. Pregúntale a tu maestro si realizar un video para este sitio o para youtube puede ser un buen proyecto escolar.
Si eres un profesional, piensa en algo que te gustaría compartir con los jóvenes de secundaria y/o preparatoria, y permite que otros aprendan de tu experiencia. La tares de educar nos compete a todos.
1. Prepara una estupenda lección.
La lección debe durar menos de diez minutos, con un máximo de 15 minutos. (¿Por qué diez minutos y no una hora, como las clses oficiales? Según diversos especialistas, diez minutos es el tiempo promedio en el que el  cerebro humano presta mayor atención.)
La lección debe esta bien enfocada, ser clara, precisa, y carecer de expresiones inútiles o injustificadas. No grabes ni saludos, ni agradecimientos, ni despedidas, ni frases hechas que sean innecesarias.
Sométela a la crítica de tus colegas y tus alumnos; revísala y mira si puedes decir lo mismo en forma más clara, más precisa, más comprensible.

2. Graba en video tu lección.
Si vas a aparecer frente a la cámara, analiza por qué funciona bien este ejemplo. La cámara no está muy lejos del maestro, y podemos leer fácilmente lo que apunta en el pizarrón. Utiliza un tripié o monta la cámara de tal forma que esté fija y no tiemble la imagen. Procura vestir de forma tan normal como sea posible (si vistes en forma llamativa, los estudiantes pondrán máas atención en tu aspecto que en lo que estás diciendo). Ilumina el espacio con luz suficiente, sin provocar sombras duras y sin que se noten patentes zonas de oscuridad. Revisa que la calidad del sonido sea óptima y permita comprender sin dificultad lo que estás diciendo.
Si en lugar de aparecer tú frente a la cámara, quieres seguir el mismo formato que Salman Khan de Khan Academy, sigue estas instrucciones en youtube.

3. Revisa el material terminado varias veces, hasta que estés plenamente convencido de que es de gran calidad. Muéstralo a tus colegas y escucha sus críticas. Si no estás plenamente satisfecho, repite el proceso hasta que consigas estarlo.

4. Sube tus videos a youtube. Aquí hay un video que te explica cómo hacerlo. Recuerda que youtube sólo acpeta videos en formato .AVI (la mayoría de las cámaras de video graban en AVI), .MOV, .MPEG4, .3GPP, .WMV y .FLV. Más información sobre los formatos aquí.
Conviene que en las notas del video en youtube pongas el nombre del maestro o de quien elaboró el video, de quienes colaboraron en su realización, y de la escuela o universidad a la que pertenecen, si fuera el caso.

5. Envíanos un correo, con lo siguiente:
a) materia y año para los que te parece pertinente el material (por ejemplo, "Biología IV, de 5° año de Bachillerato", o bien "Historia de secundaria"), y
b) el link de youtube en el que podemos encontrar el video

Nota: en sigoaprendiendo.org nos reservamos el derecho a incluir tu video, pero naturalmente estará disponible en tu cuenta de youtube.
Picture
Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.