sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Ciencias III
(con énfasis en Química)

Somos química

Con 118 elementos pueden construirse innumerables moléculas, de estructura y funcionalidad asombrosamente diversas. Somos el resultado de esas relaciones entre átomos que forman moléculas. En el cuerpo humano existen más de 100,000 moléculas diferentes. Cuando el escritor argentino Jorge Luis Borges, en un famoso poema, agradece "la diversidad de las criaturas que forman este singular universo", en realidad está dando gracias a la química. Sin química no habría más que 118 tipos de átomos y punto. Con química, tenemos infinidad de cosas interesantes en este mundo, y podemos seguir imaginando muchas más cosas.

Grandes descubrimientos de la química

De una serie original de Discovery Channel (EN-SB).

La tabla periódica, un "mapa" de la química

La famosa canción de la tabla periódica,
original de Tom Lehrer

Tom Lehrer fue un matemático de Harvard que también destacó en la música, como compositor de letras de canciones como ésta, que lista todos los elementos de la tabla periódica al momento de su composición, en 1959. Está en inglés, pero podrás identifcar fácilmente todos los símbolos de los elementos mencionados.
Daniel Radcliffe, el actor protagónico de Harry Potter, dice que Lehrer es "el hombre más listo y más chistoso del siglo XX", y en repetidas ocasiones ha cantado a capella (sin instrumentos que lo acompañen) su verión de "The Elements". Video sin subtítulos.
El audio íntegro de una presentación de Tom Lehrer en vivo.

Acidez


Ciencia y belleza. La tensión superficial.



Plan de estudios oficial
(Organización de los aprendizajes,
por bloques de estudio).


Introducción
Bloque I. Las características de los materiales
Bloque II. Las propiedades de los materiales y su clasificación química
Bloque III. La transformación de los materiales: la reacción química
Bloque IV. La formación de nuevos materiales

Bloque V. Química y tecnología

Canal de química
de Khan Academy
en español

Picture
Visita aquí el canal de química de Khan Academy en español, en el que podrás encontrar lecciones sobre todos los temas principales de la química.

Antonio Lazcano
y Daniel Servitje
ofrecen 10 mil pesos
por la educación.

El gran biólogo mexicano Antonio Lazcano tiene más de 35 años investigando el origen y la evolución de la vida.

Daniel Servitje es el Director General de Grupo Bimbo, una de las empresas más admiradas de México, y la empresa de panificación más importante del mundo.

Cada uno de ellos dará un reconocimiento y 10 mil pesos a quien prepare la que a su jucio sea la mejor lección de química en video, para bachillerato, y la comparta en youtube y en este sitio. Checa las bases aquí. A partir del 13 de septiembre del 2012, y hasta el 31 de mayo de 2013.

Catorce grandes ideas en la ciencia


Ideas de la ciencia

1. Todo material en el Universo está hecho de átomos.
2. Los objetos pueden afectar otros objetos a distancia.
3. El cambio de movimiento de un objeto  requiere que una fuerza neta actúe sobre él.
4. La cantidad de energía del universo siempre es la misma, pero la energía puede transformarse cuando algo cambia o se hace ocurrir.
5. La composición de la Tierra y de la atmósfera y los fenómenos que ocurren en ellas le dan forma a la superficie de la Tierra y afectan su clima.
6. El sistema solar es una muy pequeña parte de  una de los millones de galaxias en el Universo.
7. Los organismos están organizados en base a células.
8. Los organismos requieren de suministro de energía y de materiales de los cuales con frecuencia dependen y por los que compiten con otros organismos.
9. La información genética es transmitida de una generación de organismos a la siguiente generación.
10. La diversidad de los organismos, vivientes y extintos, es el resultado de la evolución.

Ideas acerca de la ciencia

11. La ciencia supone que para cada efecto hay una o más causas.

12. Las explicaciones, las teorías y modelos científicos son aquellos que mejor dan cuanta de los hechos conocidos en su momento.

13. El conocimiento generado por la ciencia es usado en algunas tecnologías para crear productos que sirven propósitos humanos.

14. Las aplicaciones de la ciencia tienen con frecuencia implicaciones éticas, sociales, económicas y políticas.

Del libro Principios y grandes ideas de la educacón en ciencias, editado por Wynne Harlen.
Picture
Cloruro de cobalto. Microfotografía de Raúl González.
Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.