Ciencias II,
con énfasis en Física.
Bloque 2. Leyes del movimiento.
Y ahora, un poco de teoría.
La descripción de las fuerzas en el entornoUna pregunta forzada: ¿qué es la fuerza?
Fuerza y presión, en el Mundo de Beakman. Precaución: Beakman sale ¡en calzones! y se tumba en una cama de clavos.
Tipos de fuerzas.
Método gráfico de suma, resta y multiplicación de vectores.
Ejercicio de suma y resta de vectores.
Equilibrio de fuerzas.
A continuación tres videos, más bien sorprendentes, sobre el equilibrio de fuerzas y la propagación de la información a través de un objeto, utilizando, otra vez, un slinky o "muelle mágico". Los videos están en inglés, pero pueden entenderse. (Si puedes, ayúdanos a traducirlos al español.) ¿Por qué crees que ocurre lo que ves con claridad en la cámara lenta?
Ahora que el profesor de física ha puesto una pelota de tenis en el extremo del slinky, el equilibrio de fuerzas entre la gravedad y la tensión se alcanza pero a costa de estirar más el resorte del slinky. ¿Qué pasará cuando lo deje caer? Las leyes de la física no cambian. Mira:
Pero, ¿y si el slinky fuera mucho más pesado, y más largo, y la altura fuera mucho mayor?
Terremotos, tsunamis |
Plan de estudios oficial
(Organización de los aprendizajes, por bloques de estudio). Introducción Bloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza Bloque 2. Leyes del movimiento Bloque 3. Un modelo para describir la estructura de la materia Bloque 4. Manifestaciones de la estructura interna de la materia Bloque 5. Conocimiento, sociedad y tecnología La ciencia no es una simple colección de datos y fórmulas. Si así fuera, los estudiantes de ciencias no tendrían más que aprendérselos de memoria... Los datos y las fórmulas son tan sólo las tierras conquistadas. La ciencia es la estrategia que nos ha permitido conquistárlas.
Sergio de Régules, Las orejas de Saturno. Catorce grandes ideas en la cienciaIdeas de la ciencia 1. Todo material en el Universo está hecho de átomos. 2. Los objetos pueden afectar otros objetos a distancia. 3. El cambio de movimiento de un objeto requiere que una fuerza neta actúe sobre él. 4. La cantidad de energía del universo siempre es la misma, pero la energía puede transformarse cuando algo cambia o se hace ocurrir. 5. La composición de la Tierra y de la atmósfera y los fenómenos que ocurren en ellas le dan forma a la superficie de la Tierra y afectan su clima. 6. El sistema solar es una muy pequeña parte de una de los millones de galaxias en el Universo. 7. Los organismos están organizados en base a células. 8. Los organismos requieren de suministro de energía y de materiales de los cuales con frecuencia dependen y por los que compiten con otros organismos. 9. La información genética es transmitida de una generación de organismos a la siguiente generación. 10. La diversidad de los organismos, vivientes y extintos, es el resultado de la evolución. Ideas acerca de la ciencia 11. La ciencia supone que para cada efecto hay una o más causas. 12. Las explicaciones, las teorías y modelos científicos son aquellos que mejor dan cuanta de los hechos conocidos en su momento. 13. El conocimiento generado por la ciencia es usado en algunas tecnologías para crear productos que sirven propósitos humanos. 14. Las aplicaciones de la ciencia tienen con frecuencia implicaciones éticas, sociales, económicas y políticas. Del libro Principios y grandes ideas de la educacón en ciencias, editado por Wynne Harlen. Siguen los asombros de la medición de todas las cosasHe aquí otra prueba. ¿Habías oído antes la palabra "yoctómetro"? Equivale a una cuatrillonésima parte de un metro.
¿Y de un "megapársec"? Equivale a 3,262,000 años luz. (Animación original EN, con versión al ESP bajo "languages".) |