sigoaprendiendo.org
  • Inicio
    • Por qué hacemos esto
    • Acerca de los anuncios
    • Instrucciones para compartir videos en sigoaprendiendo.com
    • Búsqueda en sigoaprendiendo.org
  • Secundaria
    • 1° de secundaria >
      • Español I
      • Matemáticas I >
        • Repaso de la aritmética básica
        • Bloque 1 - Matemáticas I
        • Bloque 1 - 2a parte - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Matemáticas I
        • Bloque 2 - Parte 2 - Matemáticas I
        • Bloque 3. Matemáticas I
        • Bloque 4. Matemáticas I
        • Bloque 5 - Matemáticas I
      • Inglés I
      • Ciencias I (énfasis en Biología) >
        • Bloque 1 - Ciencias I (Biología)
      • Tecnología I
      • Geografía de México y el mundo
      • Artes I
    • 2° de secundaria >
      • Español II
      • Matemáticas II >
        • Bloque 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas II
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas II
      • Inglés II
      • Ciencias II (énfasis en Física) >
        • Bloque 1 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 2 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 3 - Ciencias II (Física)
        • Bloque 4 - Ciencias II (Física)
      • Tecnología II
      • Historia I
      • Formación Cívica y Ética I
      • Artes II
    • 3° de secundaria >
      • Español III
      • Matemáticas III >
        • Bloque 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 1 - Matemáticas III
        • Bloque 2 - parte 2 - Matemáticas III
      • Inglés III
      • Ciencias III (énfasis en Química) >
        • Bloque 1 - Ciencias III (énfasis en Química)
      • Tecnología III
      • Historia II
      • Formación Cívica y Ética II
      • Artes III
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
  • Preparatoria
    • 4° de bachillerato = 1° de preparatoria >
      • Matemáticas IV >
        • Unidad 1 - Matemáticas IV
        • Unidad 2 - Matemáticas IV
        • Unidad 3 - Matemáticas IV
        • Unidad 4 - Matemáticas IV
        • Unidad 5 - Matemáticas IV
        • Unidad 6 - Matemáticas IV
        • Unidad 7 - Matemáticas IV
        • Unidad 8 - Matemáticas IV
      • Física III >
        • Unidad 1. Física III
        • Unidad 2 - primera parte. Física III
        • Unidad 2 - segunda parte. Física III
        • Unidad 3. Física III
        • Unidad 4. Física III
        • Unidad 5. Física III
      • Lengua española >
        • Unidad 1 - Lengua española >
          • 10 poemas famosos del siglo de oro
      • Historia universal III >
        • Unidad 1 - Historia universal III
        • Unidad 2 - Historia universal III
        • Unidad 3 - Historia universal III
        • Unidad 6 - Historia universal III
        • Unidad 7 - Historia universal III
      • Lógica
      • Geografía >
        • Geografía I
      • Dibujo II
      • Inglés IV
      • Educación estética y artística IV
      • Informática >
        • Unidades 1, 2, 3, 4 y 5 - Informática
        • Unidad 6 - Informática
    • 5° de bachillerato = 2° de preparatoria >
      • Matemáticas V >
        • Unidad 1 - Matemáticas V
      • Química III >
        • Unidad 1 - Química III
        • Unidad 2 - Química III
      • Biología IV >
        • Unidad 1 - Biología IV
        • Unidad 2 - Biología IV
        • Unidad 3 - Biología IV
        • Unidad 4 - Biología IV
        • Unidad 5 - Biología IV
        • Unidad 6 - Biología IV
      • Literatura universal >
        • Unidad 1 - Literatura universal
        • Unidad 2 - Literatura universal. Grecia >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Grecia
        • Unidad 2 - Literatura universal. Roma >
          • Mapas y Líneas del tiempo - Roma
      • Historia de México II
      • Educación para la salud
      • Etimologías grecolatinas >
        • Unidad 1 - Etimologías grecolatinas
      • Inglés V
      • Ética
      • Educación estética y artística V
    • 6° de bachillerato = 3° de preparatoria >
      • Área 1 - Físico-matemáticas e ingenierías >
        • Dibujo constructivo II
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Temas selectos de matemáticas
        • Estadística y probabilidad
        • Informática aplicada
      • Área 2 - Ciencias biológicas y de la salud >
        • Biología V >
          • Biología V - Unidad 1
          • Biología V - Unidad 2
          • Biología V - Unidad 3
          • Biología V - Unidad 4
          • Biología V - Unidad 5
          • Biología V - Unidad 6
        • Física IV
        • Química IV
        • Geología y mineralogía
        • Informática aplicada
      • Área 3 - Ciencias sociales >
        • Geografía económica
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Problemas sociales, políticos y económicos
        • Contabilidad y gestión administrativa
        • Informática aplicada
        • Sociología
      • Área 4 - Humanidades y artes >
        • Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas
        • Historia del arte
        • Historia de la cultura
        • Historia de las doctrinas filosóficas
        • Comunicación visual
        • Informática aplicada
      • Derecho
      • Literatura mexicana e iberoamericana
      • Inglés VI
      • Psicología
      • Matemáticas VI
    • Cómo añadir subtítulos a videos en youtube
    • Calculadora científica - web2.0calc
  • Cómo estudiar
    • Memoria y pensamiento
    • Concentración
    • Memoria y contexto
    • Mapas mentales
    • No me gusta estudiar, ¿qué hago?
  • Padres, maestros y voluntarios
    • La economía del afecto y la formación del carácter
    • Maestros, coprotagonistas de la educación
    • Ideas para transformar la educación
    • 7 principios del aprendizaje basados en investigación
    • 7 habilidades esenciales que todos necesitamos
    • 10 formas de ayudar a la educación
    • Efectos deseados de la educación
    • Más allá de la escuela >
      • Oficios
      • Universidad de Padres
      • La Ciudad de las Ideas
      • Ted
    • Videos que queremos subtitular o doblar

Tercero de preparatoria
o sexto de bachillerato

Elige la materia o área que te convenga:
Derecho
Literatura mexicana e hispanoamericana
Inglés VI
Psicología
Matemáticas VI
Área I: Físico-matemáticas e ingeniería
Área II: Ciencias biológicas y de la salud
Área III: Ciencias sociales
Área IV: Humanidades y artes


Es mejor estudiar una carrera que no hacerlo

Los ingresos, la salud y el bienestar de los egresados de una carrera son más altos de los que no pudieron continuar estudiando.

También son mucho más altas sus probabilidades de ingresar a la economía formal, la que paga impuestos y contribuye a la seguridad social. Mira la gráfica de abajo.
Picture

Antes de elegir carrera, debes elegir área.

Pero antes de elegir área, necesitas pensar bien en tu futuro. Necesitas conocer cuáles son tus posibilidades de crear y de conseguir empleo. ¿Sabes cuántas personas se ocupan realmente en la carrera que te imaginas que vas a escoger? ¿Sabes si cada vez hay más o cada vez hay menos personas ocupadas que tienen dicha carrera? Estos son al menos algunos factores que deberías tomar en cuenta.

He aquí una gráfica del Observatorio Laboral que nos dice que en los últimos años ha aumentado en México el número de profesionales que se declaran ocupados. He aquí algunos casos (ojo: las cifras están en miles de personas):
Picture
Pero también hay profesionales que en los últimos seis años cada vez han encontrado menos oportunidades de ocuparse.. Ejemplos (recuerda que son miles de personas):
Picture
¿Qué factor consideras más importante para elegir tu carrera? He aquí el resultado de la encuesta del mismo Observatorio Laboral (al momento de escribir esto, en junio del 2012; encuesta abierta al voto de cualquier persona).
Picture
Tales de Mileto, el primero de los filósofos de Occidente, solía decir esto: "Aprende y enseña lo mejor". No lo que más te guste, no lo que más dinero te vaya a dar, ni siquiera lo más útil, sino lo mejor. ¿Qué es lo mejor? ¿Lo mejor sólo para ti o lo mejor para tu familia o para tu país? Por supuesto es difícil definir siempre qué es lo mejor, pero al menos debes recordar que no siempre lo mejor coincide con lo que más nos gusta.
Así sea como curiosidad, o como prefieras tomarlo, he aquí la lista de las carreras que dieron a sus profesionales los mejores ingresos en el 2012:
Picture
Te recomiendo que visites el Observatorio Laboral, que posee muchos otros datos interesantes. Por ejemplo, aquí puedes ver algunos de los perfiles idóneos para quienes eligen ciertas carreras.

10 mil por
la educación

Revisa la convocatoria nacional para compartir conocimientos a través de lecciones en video.

Cuando una persona se prepara para enseñar, también aprende en el camino.

Tenemos ya comprometidos 170 mil pesos, y vamos por más.
Que todas las personas que deseen aprender puedan hacerlo.