Tercero de preparatoria
o sexto de bachillerato
Elige la materia o área que te convenga:
Derecho
Literatura mexicana e hispanoamericana
Inglés VI
Psicología
Matemáticas VI
Área I: Físico-matemáticas e ingeniería
Área II: Ciencias biológicas y de la salud
Área III: Ciencias sociales
Área IV: Humanidades y artes
Es mejor estudiar una carrera que no hacerloLos ingresos, la salud y el bienestar de los egresados de una carrera son más altos de los que no pudieron continuar estudiando.
También son mucho más altas sus probabilidades de ingresar a la economía formal, la que paga impuestos y contribuye a la seguridad social. Mira la gráfica de abajo. Antes de elegir carrera, debes elegir área.
Pero antes de elegir área, necesitas pensar bien en tu futuro. Necesitas conocer cuáles son tus posibilidades de crear y de conseguir empleo. ¿Sabes cuántas personas se ocupan realmente en la carrera que te imaginas que vas a escoger? ¿Sabes si cada vez hay más o cada vez hay menos personas ocupadas que tienen dicha carrera? Estos son al menos algunos factores que deberías tomar en cuenta.
He aquí una gráfica del Observatorio Laboral que nos dice que en los últimos años ha aumentado en México el número de profesionales que se declaran ocupados. He aquí algunos casos (ojo: las cifras están en miles de personas): Pero también hay profesionales que en los últimos seis años cada vez han encontrado menos oportunidades de ocuparse.. Ejemplos (recuerda que son miles de personas):
¿Qué factor consideras más importante para elegir tu carrera? He aquí el resultado de la encuesta del mismo Observatorio Laboral (al momento de escribir esto, en junio del 2012; encuesta abierta al voto de cualquier persona).
Tales de Mileto, el primero de los filósofos de Occidente, solía decir esto: "Aprende y enseña lo mejor". No lo que más te guste, no lo que más dinero te vaya a dar, ni siquiera lo más útil, sino lo mejor. ¿Qué es lo mejor? ¿Lo mejor sólo para ti o lo mejor para tu familia o para tu país? Por supuesto es difícil definir siempre qué es lo mejor, pero al menos debes recordar que no siempre lo mejor coincide con lo que más nos gusta.
Así sea como curiosidad, o como prefieras tomarlo, he aquí la lista de las carreras que dieron a sus profesionales los mejores ingresos en el 2012:
Te recomiendo que visites el Observatorio Laboral, que posee muchos otros datos interesantes. Por ejemplo, aquí puedes ver algunos de los perfiles idóneos para quienes eligen ciertas carreras.
|
10 mil por
|